Cómo garantizar la seguridad en los datos privados de tus pacientes
Garantizar en todo momento la máxima seguridad de los datos personales o datos clínicos de los pacientes resulta fundamental para cualquier clínica o centro médico. Es importante que a la hora de implementar un software para clínicas se garantice en todo momento que tanto los datos como la seguridad son gestionados de la manera más profesional.
Contar con un buen software medico puede brindar grandes ventajas tanto a profesionales médicos como a centros de salud en materia de gestión clínica, pero la seguridad y confidencialidad son aspectos delicados que deberán cuidarse en todo momento, por ello es recomendable confiar en una herramienta experta que se adapte al funcionamiento de las clínicas y médicos independientes, una herramienta que garantice a los pacientes la mayor seguridad las 24 horas del día.
Garantiza la máxima seguridad en los datos personales de tus pacientes
Solamente un profesional médico autorizado tendrá acceso a la información delicada y personal de los pacientes, de modo que ninguna tercera persona deberá tener acceso a este tipo de información, ya sean secretarías del centro médico, personal administrativo, y otros profesionales del centro. El manejo de información médica delicada debe ser cuidadosa por parte del profesional médico.
Protección de datos personales de los pacientes mediante encriptación
La protección de los datos personales y datos clínicos de los pacientes debe cumplirse escrupulosamente, por ello a la hora de implantar un software médico es conveniente que el mismo sea capaz de encriptar toda la información sensible que se recoge en el mismo, de este modo si se produjese la pérdida de los datos por robo, mal uso, pérdida de datos, o cualquier otro motivo, la lectura de la información con carácter personal de los pacientes será imposible ya que la misma será ilegible.
Cuando la información se encripta es imposible que sea leída a no ser que se aplique una clave determinada, clave que únicamente deberá conocer personal médico autorizado para ello, garantizando de este modo la máxima seguridad de la información médica recogida en los sistemas médicos implementados. Esta medida de seguridad es muy utilizada para poder tanto almacenar como transferir toda aquella información relevante o datos delicados, la cual no debería ser en ningún caso accesible para terceras personas.
Para llevar a cabo la encriptación de datos se deben usar complejas fórmulas matemáticas o algoritmos, mientras que para poder desencriptar el software médico solicita una clave determinada para garantizar la seguridad. La encriptación o cifrado de datos es un aspecto básico con el que cualquier programa médico deberá contar.
Software médico de última generación, una apuesta por la seguridad
Disponer en un centro de salud de un software para clínicas de última generación permitirá el cumplimiento exhaustivo de la ley de protección de datos. Además, con este tipo de sistemas se podrá establecer una política de accesos y permisos perfectamente definida para cada uno de los usuarios que vayan a hacer uso del mismo.
En otras palabras, se podrá guardar un detallado registro de cada acción que sea realizada por cada usuario, donde se almacenará la IP así como la configuración del equipo que ejecuta cada acción y de este modo poder establecer quién, cuándo y cómo accede a los datos confidenciales que se recogen y almacenan en el sistema.
La seguridad de la información, especialmente de la información médica, se ha convertido en un tema de actualidad, ya que lamentablemente, a pesar del conocimiento que tienen muchas clínicas o centros de salud sobre la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos), pocos conocen lo que verdaderamente supone y, por tanto, pocos cumplen adecuadamente con esta normativa, a sabiendas de las duras sanciones que su incumplimiento puede acarrear.
Es importante tener en consideración que no hay que temer acudir a un proveedor de software médico, ya que cada clínica o centro de salud dispondrá de su propia base de datos, así como su propio software o programa, de modo que se garantiza en todo momento la mayor seguridad posible.
Señalar que un software medico en la Nube, permite que todos los datos confidenciales de los pacientes así como la actividad médica, se encuentren almacenados en un servidor de datos exclusivo que cuente con las más altas medidas de seguridad, estando siempre bajo la vigilancia constante de guardias armados. Confía únicamente en auténticos profesionales.