Gestión Médica y cuentas óptimas
La gestión médica efectiva requiere de una atención cuidadosa sobre tus ciclos de ingresos.
Todos conocemos los riesgos asociados a las cuentas de pacientes privados. El costo de cobrar supera hasta tres veces el de las cuentas con aseguradoras y, mientras más tarda en cobrarse el balance de los pacientes privados, más baja es la probabilidad de que llegues a recibir ese dinero. La realidad es que esos problemas vinieron para quedarse debido al aumento de los costos de atención médica y los planes de seguros, dirigidos al consumidor, con más deducibles. Esto dificulta aún más la gestión médica y entorpece el adecuado funcionamiento de la clínica.
Los copagos llegaron para quedarse
Ahora es usual que en las consultas se atiendan pacientes con seguros que contemplan copagos que van desde los $2,000 hasta $10,000. Sin duda, una carga económica muy pesada para muchas personas. Probablemente habrás escuchado hablar de los estudios que revelan que casi la mitad de los estadounidenses no disponían de los $400 dólares necesarios para pagar por una emergencia, sin tener que recurrir a préstamos o verse obligados a vender alguna posesión. Desafortunadamente hay mucha gente que ni siquiera pudo conseguir dinero.
En enero de 2016, la fundación de la familia Kaiser reveló los resultados de una encuesta sobre esta materia. Los datos mostraban que uno de cada cinco trabajadores estadounidenses asegurados tienen problemas para pagar sus gastos médicos. Cómo era de esperarse, la cifra es mucho más alta para los no asegurados, donde un 53% enfrenta problemas para cubrir sus gastos médicos.
Las implicaciones financieras de tus pacientes privados
Cuando los pacientes no pueden pagar, los días de tus cuentas por cobrar aumentan, el flujo de efectivo se hace lento, las deudas crecen y el déficit de tus ingresos se hace casi inevitable.
El impacto de los pacientes privados es una carga adicional para las clínicas que ya libran una lucha para reducir costos e incrementar sus ingresos. Aumentar los esfuerzos para cobrar cuentas adeudadas es ciertamente necesario y para las clínicas con recursos limitados existen excelentes servicios externos que pueden fortalecer al equipo interno y mejorar la rentabilidad de la gestión médica.
En general, cada vez más clínicas y consultas médicas están abordando de una manera proactiva a los pacientes privados. Atender desde el principio el problema de las cuentas por cobrar, no solo reduce los días de morosidad, también previene dificultades mayores en el ciclo de ingresos, que puedan amenazar el crecimiento y el éxito de la clínica en el largo plazo. Una parte importante de esta línea de ataque proactiva son las practicas amigables de cobranzas al paciente.
Una fórmula proactiva para la gestión médica privada
Aun cuando los riesgos del paciente privado están claros, muchas clínicas no saben cómo empezar, o carecen de los recursos y el tiempo, para implementar una solución efectiva por cuenta propia. La correcta combinación de procesos, tecnología y apoyo al paciente contribuye a aumentar los pagos y reducir los ciclos de cobranza. Para conducir estos procesos es necesario:
- Un análisis de las necesidades operacionales y la creación de un flujo de trabajo adaptado a tu hospital. Contar con una herramienta de software médico en la nube permite implementar un flujo de trabajo que permite a tu equipo estimar el costo de los pacientes, verificar su cobertura de seguros y evaluar su predisposición a pagar.
- Contar con el personal dedicado sin aumentar tus costos de overhead. Si dispones de una herramienta de software podrás dar seguimiento a tus pacientes privados de manera fácil y oportuna, sin incrementar tu plantilla.
- Actuar en beneficio propio, protegiendo tus intereses y al mismo tiempo tratando a tus pacientes con dignidad y respeto.
No hay duda de que los pacientes privados continuarán siendo una parte importante del ciclo de ingresos, tanto en lo inmediato como a futuro. Disponer de una herramienta de software para gestión médica permite un abordaje proactivo y mejora los cobros a pacientes privados, a la par que aumenta la satisfacción de tus clientes sin añadir altos costos de overhead. Funcionando como tu oficina de negocios ampliada, te ayudará disminuir los tiempos de pago de tus cuentas por cobrar, incrementar el flujo de caja, reducir deudas médicas y optimizar tu desempeño financiero.
La responsabilidad de financiar la salud personal
Hay que tener en cuenta que tomar la responsabilidad financiera por la salud propia es algo nuevo para muchas personas. Pero, también nos hemos hecho consumidores de servicios de salud más hábiles con el transcurrir del tiempo. Esto ha modificado las expectativas que con respecto a los servicios de salud. Es necesario que te animes a implementar cualquier sistema que te ayude a mejorar tus procesos de cobranzas y hacerlos más fáciles y comprensibles, pues de esta forma también mejorará la satisfacción de tus pacientes.
Cómo mejorar la gestión médica y las cobranzas a tus pacientes privados
- Involucra a tus pacientes desde el inicio del ciclo de pagos. Tu personal de recepción debe comunicar de manera clara a los pacientes cuáles serán sus obligaciones financieras y, de ser posible, obtener el 50% o más antes de iniciar el servicio. Lo ideal es que el equipo de recepción pueda evaluar la capacidad de pago del paciente y, cuando lo estime necesario, crear planes de pago personalizados que permitan la financiación de sus tratamientos. Contestar preguntas y brindar consejos a los pacientes respecto a las opciones de pago son buenas maneras de manejar la ansiedad y aumentar las probabilidades de pago.
- Desarrolla opciones que permitan a los pacientes obtener descuentos al elegir pagar por cuenta propia, en lugar de utilizando el seguro.
- Ofrece un fácil acceso al procesamiento de pagos en cada punto del servicio, pensando en la comodidad del paciente. Mejorar el cobro en el punto de servicio incluye dar coaching y líneas de diálogo a tu personal para que puedan realizar cobros por adelantado.
- Muchas personas están acostumbradas a realizar sus pagos online, incluyendo sus gastos médicos. Ofréceles acceso online a sus cuentas para que puedan ver qué gastos ha cubierto el seguro, verificar los pagos recurrentes y efectuar sus pagos en cualquier momento y desde cualquier sitio.
- Finalmente, cierra el bucle instalando un sistema eficiente de seguimiento por teléfono, SMS y email, soportado por un programa de gestión médica online, para manejar las preguntas y quejas de los pacientes. Realiza auditorias de los procesos de pago de tus pacientes mediante mailings y llamadas frecuentes a las líneas de soporte, para monitorear que estas funcionen y que el personal responda de manera adecuada.